Nada es olvidado, nadie es olvidado
En este día Rusia celebra la victoria
del 9 de Mayo de 1945 en la Segunda Guerra Mundial.
La Alemania nazi firmó su rendición
incondicional ante el Mariscal de ejército rojo Gueorgui Zhúcov.
Seguramente os estaréis preguntando:
¿Porqué celebra Rusia un día más
tarde que el resto de Europa?
El motivo es la diferencia horaria, en
los países occidentales se celebra el 8 de Mayo, mientras que en la
Europa más oriental se celebra el día 9.
Para los ciudadanos de a pie, el 9 de
Mayo siempre ha sido un día muy especial. Los soldados soviéticos
defendieron su país y liberaron a Europa, con ayuda de material
bélico de los países aliados, llegando hasta Berlin para que los
fascistas depusieran las armas definitivamente. En Rusia también se
le denomina a la Segunda Guerra Mundial la “Gran Guerra Patria”
ya que, entró en todos los hogares de sus habitantes afectando a
toda la población del país muriendo mas de 26 millones de rusos.
En este día organizan desfiles
militares con la presencia de veteranos y se ponen flores en la tumba
del Soldado Desconocido terminando con fuegos artificiales.
En memoria de las víctimas de la
guerra en muchas ciudades de Rusia arden Fuegos Eternos.
![]() |
Que sepan lo vivos Nosotros no queríamos irnos de esta tierra, por eso estuvimos hasta la muerte a las orillas del oscuro Neva. Hemos muerto para que vosotros viváis |
En el 2011 desfilaron en la Plaza Roja
20.000 soldados y desde las tribunas asistieron 1500 veteranos, su edad oscila entre los 80 y 90 años.
Uno de los lugares favoritos de los
veteranos para reunirse este día para charlar y pasear con sus
antiguos compañeros de armas y presentar a sus biznietos son la
plaza Teatrálnaya, enfrente del teatro Bolshói, el parque Gorki y
el parque de la Victoria.
Es un momento de celebraciones con
canciones y bailes de la época, tampoco faltan las cocinas militares
ofreciendo Kasha con carne y borsch.
Entre los transeúntes se reparten
cintas con los colores de la orden de San Jorge, de color naranja y
negro, siendo un símbolo de la victoria y agradecimiento a sus
veteranos.
Den Pobedy es una de las canciones
rusas dedicadas la Segunda guerra Mundial más populares. Hace
referencia a la celebración del Día de la Victoria y se compuso 30
años después de la guerra.
La letra de esta canción no está
basada en la valentía y las hazañas de los jóvenes soldados, sino
en la memoria de los envejecidos veteranos. Su mezcla de alegría por
una victoria y tristeza por las grandes pérdidas humanas hace de
esta conmovedora canción tan revelante, incluso entre los jóvenes.
El desfile que se celebra el Día de la Victoria es un atractivo para muchos de los visitantes que viajan a Rusia y quieren compartir este día entre sus habitantes.
En este video en YOU TUBE se puede ver como celebran este día la gente corriente
Este artículo no habría podido realizarlo sin la ayuda de Tatiana Patókina
No hay comentarios:
Publicar un comentario