Situada a 70 Km. Al norte de Moscú y
también conocida por el nombre de Zagorsk fue fundada en 1345 por
Sergio Rádonezhski. Sérguiev Posad es uno de los centros más
grandes de la Rusia Sagrada y se le puede llamar el Vaticano Ruso.
![]() |
Monasterio Sérguiev Posad |
La
historia de la ciudad está vinculada inseparablemente con el
Monasterio de la Laura de Santísima Trinidad y Sergio Rádonezhski,
que en la actualidad es el mayor convento de frailes y centro
espiritual. Aquí se conservó el complejo histórico-arquitectónico
de iglesias, campanarios y cámaras de los siglos XV y XIX. Las
iglesias mas antiguas son la Iglesia de Interseción de Nuestra
Señora y la Iglesia de Santa Parasqueva Piatnitsa.
El conjunto
arquitectónico de Laura está incluído en la lista del patrimonio
cultural de la Humanidad por la UNESCO. La Catedral de la Asunción
que fué fundada en los tiempos de Ivan el Terrible en 1558, es la
más grande, siendo una réplica a la misma que lleva su nombre en el
Kremlin de Moscu del siglo XV.
Su interior está decorado con frescos
de Andrei Rubliov y Daniíl Chiorny, el conjunto está formado por la
Iglesia del Espíritu Santo, el refectorio, los aposentos del
arzovispo y el campanario de cinco pisos. La cámaras de hospital son
uno de los únicos monumentos de arquitectura medieval que se
conserva hasta nuestros días.
La ciudad tiene un nombre más “La
capital del reino de los juegos militares”. Según la leyenda el
mismo San Sergio, fundador del monasterio, grababa los juguetes para
niños. Comprar una estatuilla grabada de madera o de corteza de
abedul significa hacer algo misericordioso. En la exposición que se
encuentra aquí se puede observar la historia multisecular del
juguete ruso.
Sérgiev
Posad es considerada como la máxima productora de juguetes de madera
de toda Rusia y
en especial de Matrioskas, las primeras datan de 1890 y se puede ver
en el Museo de los Juguetes de la ciudad. La historia dice que Sergei
Maliutin, pintor y diseñador de juguetes ruso, vió un conjunto de
muñecas de madera traídas desde Japón que representaban a los
siete dioses de la fortuna. El dios Fokurokuju, el más grande, tenía
a todos los demás dentro. Esto
le sirvió de inspiración, y con ayuda de un mecenas de la época y
en un taller de juguetes de Sérgiev Posad, Vasiliy Zcezdochkin,
talló las muñecas que más adelante pintó Maliutin, creando
finalmente lo que hoy conocemos como Matrioska.
No hay comentarios:
Publicar un comentario